Esos colores con los que se pinta la cara ante la batalla William Wallace contra el ingles , me suenan, el coraje con los que alienta a su equipo ante un gran esfuerzo, me recuerdan algo y por último la fe y compromiso ante el envite, me son de sobra conocidos, si algunos no lo recuerdan, es la casta, sacrificio y defensa de los colores que siempre esgrimieron por tierras de Odon. ¿Habrá que recordarlo?.
Copio del rival interior que los deportes realizados a nivel mundial conservan la consanguinidad de la lucha entre naciones y heredan los restos de las luchas entres clanes o tribus. Algunas selecciones de rugby se entrenan militarmente en supervivencia.
El campo de juego reemplazó al campo de batalla; el palo (golf, hockey o béisbol) al garrote; la raqueta a la espada; la pelota a la piedra, el pelotazo al cañonazo; la portería de fútbol o rugby a las murallas enemigas; las camisetas a los uniformes; el entrenador al general que fijaba tácticas y estrategias; la pizarra a la maqueta de guerra; el partido a la batalla; el campeonato a la guerra y fundamentalmente: el rival al enemigo.
El deporte representa los dramas cotidianos que sufren las personas, sus victorias y sus derrotas, donde son atenazados por conflictos, amenazas, presiones y donde deben responder con destreza e inteligencia, utilizando tácticas y estrategias, presiones y propuestas, inteligencia sobre el rival y diagnóstico de fortalezas y debilidades, tanto propias como ajenas.
En fin una batalla, en la que cuando nos rebasan en el 1 x1 , no vale aquello de:`` huy se me fue´´ y si para empeorarlo el compañero no te guarda las espalda, una ayudita, como dice Sylvester Stallone Rambo `` estas muerto tio´´ game over.
jueves at 5.11.09








