TINKER HATFIELD


¡¡ Aquí empezó todo¡¡ con las Air Max I
Tinker Hatfield, contratado por Nike en 1981 como arquitecto para diseño de espacios de trabajos y oficinas, comprometido en buscar un equilibrio entre arte, ciencia y cultura en cada proyecto o diseño que emprendiera, cuatro años después Nike le propuso el diseño de calzado deportivo.
Fue en Paris, como dice él, los diseñadores en Nike están obligados a viajar para encontrar inspiración, donde encontró la idea para lanzar las controvertidas entonces Air Max 1(con sus burbujas vistas y transparentes). Ante el Centro George Pompidou, obra del arquitecto Renzo Piano, donde las escaleras mecánicas, ascensores y tubos de ventilación están visibles y pintados de colores llamativos ( como dice Tinker para verse desde lejos), tuvo la visión para sus Nike con las burbujas de aire por fuera y rodeadas de un borde rojo chillón. Al presentar el proyecto, (que casi le cuesta su puesto de trabajo) al responsable de Running de Nike, le provoco un impacto negativo, no quería esas zapatillas, no veía como él podía vender una zapatilla que tenía un agujero en el talón. Todos pensaban que serian frágiles o que las burbujas se perforarían. El hecho es que no se parecía a una zapatilla de running clásicas. El innovador Tinker ( en ingles chapucero, ¡¡para nada!) cambio la idea que la gente tiene sobre la arquitectura y el diseño del calzado, innovando la perspectiva que se tenía hasta entonces sobre unas zappas.

Creo poder decir que la Air Max es la zapatilla que yo he creado para el momento actual,(1986) los primeros paso de una dirección innovadora. En la que Nike se ha comprometido totalmente. Tinker Hatfield.