COMIENZOS DE ``LO VIRTUAL´´



Nashua, New Hampshire, año1969, Ralph Baer y Bill Harri
son juegan su primera partida de Ping-Pong con su recién inventado ``Video Game´´, aparentemente, algo lúdico, entretenido y sin ningún efecto adverso. Actualmente y según estadísticas (americanas, claro) un niño allí juega un promedio de seis horas (SEIS HORAS) a la semana.
Decir que los Psicólogos están divididos en cuanto al perjuicio o beneficio de esta forma de entrenamiento infantil, es peregrino, ¿cómo NO van a tener distintos puntos de vista dos psicólogos ante el mismo hecho? Entre tanto los niños de la play parecen estar atrapados y han convertido los videojuegos progresivamente en una distracción de utilización diaria.
Los efectos colaterales que conlleva el aprendizaje del Basket con tantísimas horas de juego virtual se me antojan actualmente visibles, hasta el punto de poder determinar ( sub-21 a categorías inferiores) que jugador tiene una cierta adicción a estas divertidas competiciones imaginarias. El Dr. Meyer Magarici hace una relación de efectos que padecen los niños de la play entre los perjudiciales:
- sin inventiva -dañados en su concentración –hiperactividad - poca capacidad de aprendizaje - distracción en solitario -poca sociabilización -comportamientos agresivos -aumento de niveles de adrenalina y corticoides- cambios en la frecuencia cardiaca–alta presión arterial–convulsiones epilépticas
Las ventajas según el Dr. : - sentimientos de eficiencia, seguridad y auto-estima (yo soy el jugon)- aumento de su coordinación manual-ocular.
En el próximo partido observad. ¿Quién juega para él o quien en equipo? ¿Quién atropellado, alocado o sereno y reflexivo? ¿Quién le da importancia al esfuerzo y compromiso grupal o el que tiene varias ``vidas´´ antes del GAME OVER……………………….