CUATRO CUARTOS Y ‘’UN TERCIO’’

El deporte de fin de semana es concebido como deporte para todos, actividad de participación en el entorno social próximo, sean regladas en liguillas federativas o esporádicas en cualquiera de los sitios que se puedan realizar, por una parte implica la práctica deportiva como elemento de relación y de mantenimiento en su dimensión recreativa, por otra y en menor medida en nuestro caso la del ejercicio físico puro y duro en pos de una competencia que se me antoja tardía; relación, educación y salud pudieran ser las nuevas cualidades o tendencias que debiéramos seguir.
Pero que pasó y es donde quiero llegar, con la afición, hooligans, supporters y el famoso tercer tiempo que como definió Rene Crabos, figura legendaria del rugby francés, de forma maravillosa: Es el tiempo de reencuentro con los oponentes y el árbitro, luego de la "batalla" es el tiempo de agradecimiento mutuo por haberse ayudado a disfrutar el juego es el tiempo de reconocimiento de alguna falta cometida y el momento de limar cualquier aspereza, es el tiempo de las celebraciones, los tragos y los cánticos, esto ultimo celebraciones tragos y canticos, independientemente del resultado, que después del primer puesto de la temporada pasada, es lo que deberíamos fomentar y practicar, juntos. Afición y practicantes del juego en la relación que al principio recordaba.
Por cierto, Manolo White y hablando de otra cosa, clickea http://www.lacarceldepapel.com/?p=390 , haciendo bueno por mi parte tu comentario.